TALLER «EVITE FRAUDES EN INTERNET Y SERVICIOS BANCARIOS»

Objetivo
Que los participantes conozcan los tipos de FRAUDES más recientes a través de los servicios bancarios por Internet para evitar caer en los fraudes.
Ofrecer a los participantes un marco conceptual de las razones, éticas y del comportamiento humano por los cuales las personas comenten o son víctimas de un fraude. Además de estudiar algunos de los diferentes tipos de fraudes que suceden en las organizaciones y a personas. Estudiar los métodos existentes para prevenir, investigar, actuar, en caso de sospecha o de fraude. Finalmente analizar, entender y no llorar sobre el marco legal en el cual se debe soportar jurídicamente la penalización de un fraude.
Comentarios:
Este curso está diseñado ya que nuestra empresa ya le sucedió y hemos investigado a fondo sobre este tema.
El periódico El Norte publicó el 10 de Septiembre del 2018: “Lanzan empresas alertas por FRAUDES”
Beneficios
El participante adquirirá la habilidad de entender el comportamiento humano que propicia que sucedan los fraudes, además conocerá los diferentes tipos de fraudes, así como guías y recomendaciones para prevenir, actuar y poder, obtener evidencias y realizar lo más que se pueda y dar soporte a una demanda por fraude (en la medida de lo posible), así como conseguir elementos adicionales que den soporte a los hechos fraudulentos cometidos. Y por último tratar de entender el marco legal con el que contamos actualmente, con el que se debe soportar un acto fraudulento. Además el participante no solo conocerá las formas entender, prevenir y buscar “solucionar” un fraude, sino que además entenderá diferentes tipologías para prevenirlos.
Perfil Participante
Dirigido a empresarios, ejecutivos de empresa, profesionistas, responsables del área de pagos y personas interesadas en incursionar en áreas de investigación, auditoría, comportamiento humano y la prevención del fraude, esperando que en el tiempo nuestro marco legal de el soporte al combate de los fraudes y/o en su caso aplicando la justicia a los que afectan y no a los afectados.
Flujo del Taller
Taller
“Evite Fraudes en Internet, Bancos y Servicios Bancarios”
Instructor: Lic. José Carlos Rodríguez Reyna MA, CFE, AMLCA, CmPLDyFT
Etapa I: ENTORNO PROPICIADOR DEL FRAUDE:
- Definición.
- Origen del Fraude.
- Elementos Involucrados con el Fraude.
3.1 Ética.
3.2 Honradez
3.3 Corrupción
3.3.1 Disyuntiva - Teorías sobre las causas de un Fraude
4.1 Perfil del Defraudador
4.2 Triangulo de Fraude
4.3 Por qué se comete
4.4 Quién lo hace. - Otros Fraudes (General)
5.1 Cuello Blanco
5.2 Paraíso Fiscal
5.3 Fraude Ocupacional - Lavado de Dinero
6.1 Que es
6.2 Efectos
6.3 Etapas
6.4 Autoridades Locales y Organismos internacionales que lo regulan
6.5 BITCOIN
Etapa II TIPOLOGIAS DE ALGUNOS FRAUDES COMUNES: Como identificar y prevenir
- Fraudes en Internet
1.1 Qué es?
1.2 Como Funciona
1.3 Los más comunes y su prevención
1.4 Malware (Código Malicioso)
1.4.1 Que es
1.4.2 Como prevenirse
1.4.3 Breve Historia y sus efectos - ¿Qué ha pasado con el fraude cibernético o por Internet en México?
2.1 El dato (Condusef 2017) - Malware’s comunes (C U I D A D O)
3.1 Phishing
3.2 Ingeniería Social
3.3 Spyware
3.4 Pharming
3.5 Man in a middle
3.6 Man in a Browser
3.7 SQL Injection - Fraude en Bancos y Servicios Financieros
4.1 Malversación
4.2 Fraude en (y sus alertas/prevención):
4.2.1 Problemas con las identificaciones
4.2.2 Créditos
4.2.3 Tarjetas de Crédito / Débito
4.2.4 Cheques
4.2.4.1 Conceptos
4.2.4.1.1 Cheque SBC
4.2.4.1.2 Cheque Certificado
4.2.4.1.3 Cheque de Caja
4.2.4.2 Cheque Robado
4.2.4.3 Cheque Clonado
4.2.4.4 Cheque Alterado
4.2.5 Banca Electrónica
4.2.6 ATMs (Cajeros Automáticos)
Etapa III PROCEDIMIENTOS PARA EL FRAUDE: Investigar y actuar.
- Investigación
1 .1 Diferencia Investigar en Organización y un ser humano
1.2 Perfil del Investigador
1.3 Estira el “mecate” hasta dónde llegue
1.3.1 Información que tienes
1.3.1.1 Fuentes,
1.3.1.2 Registros,
1.3.1.3 Fotos,
1.3.1.4 Videos,
1.3.1.5 Involucrados
1.3.1.5.1 Entidad Financiera,
1.3.1.5.2 Negocio,
1.3.1.5.3 3ªs Personas
1.3.1.6 TODO cuenta
1.3.2 La Asesoría / Apoyo es importante
Etapa IV MARCO LEGAL DEL FRAUDE, Realidad y resignación.
- Realidad de la Justicia en México vs Fraude
1.1 Definición Justicia / Resignación
1.2 Algunos Artículos sobre Fraude/Delito Informático
1.3 Justicia CIEGA
1.3.1 Porqué
1.3.2 Que necesitamos
1.3.3 Que hacer
Comentarios y Tema abierto
Metodología
Incluye diploma
Bibliografía y Temas de interés
https://www.fraud-magazine.com/whitepapers.aspx